200 Aniversario de los combates de Cádiz y del heroico comportamiento de los hermanos Laureados, Joaquín y José Antonio Sacanell Carmona

Defensa de Cádiz. Valischka Fotografía.

En los primeros días del mes de marzo de este año se ha cumplido el 200 aniversario de los Combates de Cádiz de 1820. Durante los días 2, 9, 10 y 11 de Marzo el Teniente del Batallón de Guías del General, DON JOAQUÍN SACANELL CARMONA y su hermano el Teniente del Batallón de Guías Leales del Rey, DON JOSE ANTONIO SACANELL CARMONA, defendieron  Cádiz en nombre de Fernando VII. Cuando fueron capturados, los condenaron a muerte. Permanecieron presos hasta que en 1823, fecha en la que fueron liberados por la entrada de los Cien Mil Hijos de San Luis. Fueron ambos hermanos  distinguidos con la Cruz de San Fernando de 2ª Clase en 29 de octubre de 1824.

El Capitán D. Joaquin Sacanell Carmona. Laureado
El Capitán D. Joaquín Sacanell

D. Joaquín Sacanell ya en la ocupación francesa sufrió el sitio de Tarragona, en 1811 salvará la bandera de su batallón. En 1812 participó en las acciones de Mora de Ebro y Reus y en 1813 participó nuevamente en la Batalla de Salou y en la Acción de San Feliz de Codinas. Por su constante adhesión a la causa de la Santa Sede, S.S. León XII le concedió la Cruz de Caballero de la Orden de la Espuela de Oro, que llevaba asociado el Titulo de Conde Palatino, obteniendo en 1829 por Fernando VII, La Real autorización para su uso en España.

A partir de 1833 lucho en las filas de Don Carlos con el empleo de Coronel y recibiendo otras dos cruces de San Fernando del pretendiente,  que no le fueron reconocidas por Isabel II. Acabando en la reserva como Coronel en 1853.

Joaquín Sacanell sería padre del Teniente Coronel Don Enrique Sacanell Desojo y del General de Brigada Don Joaquín Sacanell  Desojo. Ambos destacarían en la III Guerra Carlista en el bando de Don Carlos.

También tuvo otro hijo Carlos Sacanell Mayandie, Cruz de San Fernando , por la batalla de Saygon y también era abuelo  del bilaureado , el General D. José Sanjurjo Sacanell , Marques de Monte Malmusi y posteriormente, Marques de Rif  y abuelo también de otro famoso militar, el Capitán D. José Sacanell Lázaro, que se distinguió en el desembarco de Alhucemas.

Soldados Carlistas preparando la artillería.

El Teniente José Antonio Sacanell con el tiempo sería nombrado en 1827 Alférez de la Guardia Real y Ayudante de Cámara del Infante Don Carlos María Isidro. Por su vinculación a la causa carlista fue nuevamente condenado a muerte por el Régimen liberal, pero consiguió fugarse a Portugal y reunirse dos meses mas tarde con el pretendiente al que acompaño en todo momento, incluso en el exilio hasta su muerte. Siendo agraciado por Carlos VI con el Título de Barón del Progreso en 1847, posteriormente con el de Barón de Casa Sacanell. Pasó luego a ser gentilhombre de D. Juan Conde de Montizón y por último lo fue de Dª María Teresa, siendo condecorado con la Gran Cruz de la O. de Isabel La Católica. Fue Mariscal de Campo de Los Reales Ejercitos, Falleciendo en 1874, siendo enterrado en el cementerio de Santa Ana de Trieste.

Tres generaciones de héroes, cuyas biografías merecen capitulo aparte.