La Abadía Benedictina de Nuestra Señora de Montserrat, retira el 10 de enero de este año el monumento al “Requeté Caído” que estaba situado en la Plaza de Los Apóstoles desde 1965, frente a la Cripta donde están enterrados 319 soldados catalanes del Tercio de Requetés de Ntra. Sra. de Montserrat.
En el año 2018 el PSC presentó una iniciativa para la retirada del Monumento, fue aprobada por varios grupos políticos, pero no se ejecutó, tras la pandemia en octubre del 2021, volvieron a solicitarlo, con el apoyo de ERC, Junts, En Comú Podem y CUP y esta vez el actual Abad aceptó y procedió a su retirada inmediata, sin debate ni asesoramiento.
El monumento en bronce donado por el Capitán General de la IV Región Militar, representaba un soldado requeté del Tercio, incorporado y moribundo, que sostenía la bandera de España con la mano izquierda, mirando hacia la montaña de Montserrat y sobre la cripta donde descansaban sus compañeros.
El monumento tenía una placa con una inscripción: «Recuerda su ejemplo y sacrificio. Tercio de Requetés Nuestra Señora de Montserrat. 1936-1939». Figuraba también la condecoración colectiva de la Laureada de San Fernando que recibió el Tercio
El amor a su patria condujo a la formación del Tercio de de Requetés de Nuestra Señora de Montserrat, con jóvenes voluntarios de todas las clases sociales, campesinos, obreros, estudiantes, funcionarios, industriales, nobles y plebeyos, venidos de diferentes pueblos de Cataluña, con una fuerte fe y convicción en la defensa del catolicismo y Cataluña.
Para los que fallecieron se construyó la Cripta, por suscripción popular en la que colaboraron numerosas familias catalanas y entidades tanto oficiales como civiles.
En su interior constan en un libro de honor las imágenes de los 319 soldados enterrados.
Hoy sin importar los hechos históricos, se quieren borrar estos e imponer un nuevo relato que por desgracia no se ajusta a la realidad vivida, sin tener en cuenta que estos sucedieron a mayor gloria de Cataluña.
Me permito recordar un viejo dicho “Ante Dios nunca serás héroe anónimo”.