El Teniente General de Ejército D. Agustín Muñoz-Grandes Galilea, ha fallecido este viernes 8 de abril en Pozuelo de Alarcón, Madrid, (era hijo único del que fuera Vicepresidente del Gobierno y organizador de la División Azul, de su mismo nombre Agustín Muñoz-Grandes, Militar veterano de la Guerra de Marruecos, que destacó en la retirada de Xauen y en la Batalla de Alhucemas).
Maestrante de Honor desde el año 2011, ha sido un miembro activo de esta Maestranza de Caballería de San Fernando hasta su fallecimiento; Teniente General de Ejército, retirado. Nacido en Siguenza (Guadalajara) el 12 de septiembre de 1935, casado y con tres hijos. Ingresó en la Academia General Militar el 23 de julio de 1951, siendo su primer destino como Teniente y luego Capitán en las Fuerzas Regulares Indígenas, La Legión le recuerda como un Jefe excepcional.
Siendo Comandante, fue destinado como Jefe de la Unidad de Helicópteros II del Sahara, (Campaña de lfni-Sáhara (1957-1958), posteriormente fue nombrado Ayudante de Campo de S.M. El Rey D. Juan Carlos I que mucho le admiraba y apreciaba. Pasó después al Mando del Estado Mayor de la Brigada Acorazada XII y como Jefe del Estado Mayor del Ejército; volviendo a servir en La Legión en el Tercio Duque de Alba. (Campaña del Sáhara 1971-1975)
Tras su ascenso a General de Brigada, obtuvo el Mando de las Divisiones de Planes del Estado Mayor de Ejército y Defensa (EMACON). Ascendido a General de División es destinado como Jefe de la Fuerza de Acción Rápida (FAR, unidad de élite constituida por unidades de los 3 Ejércitos). El 10 de diciembre de 1993 se le nombró Jefe de la División Acorazada Brunete nº1.
Ascendió el 13 de mayo de 1994 a Teniente General de los Reales Ejércitos, finalizando su carrera activa como Jefe de la Región Militar Sur, con sede en Sevilla, pasando finalmente a la Reserva en 1998.
Entre sus condecoraciones de guerra estaba en posesión de : La Placa al Mérito Militar con Distintivo Rojo (Sáhara, 1975); la Cruz del Mérito Militar con Distintivo Rojo (lfni, 1958); de la Campaña lfni-Sahara (lfni-Sáhara, 1959); de la Campaña Sáhara (Sáhara, 1975); y la Medalla de Sufrimientos por la Patria (1961).
También fue condecorado con: La Cruz del Mérito Aeronáutico (1973); la Gran Cruz del Mérito Naval (1991); la Gran Cruz del Mérito Militar (1993). También fue distinguido y estaba en posesión de la Gran Cruz, la Placa y la Cruz de San Hermenegildo (1974-1982 y 1989). Con 7 Cruces al Mérito Militar con Distintivo Blanco (1955-58-59-64-76-85-88); la Cruz de Plata al Mérito de la Guardia Civil (2007); y el “Premio Gran Capitán» al lnfante Más Distinguido (1998).
Entre las condecoraciones Civiles, obtuvo: La Encomienda Orden de África (1975); la Encomienda de la Real Orden de lsabel la Católica (1981); la Encomienda de la Orden del Mérito Civil (1983); la Cruz al Mérito Policial (1998). Condecorado también por varios estados extranjeros: Comendador de la Orden de Orange- Nassau (Luxermburgo, 1980); la Orden al Mérito de la República ltaliana (1980); la Cruz 1ª Clase Verdient Kreuz (1981); la Orden Nacional Curzeiro do Sul (Brasil, 1983); la Medalla de Oro de la Bundeswhr (Alemania,1992): etc..
Toda una larga vida de constante servicio de España, continuada en su paso a la reserva. El 30 de noviembre de 2010, fue elegido y nombrado Académico de número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.
El 30 de mayo de 2011, nos hizo el gran honor de aceptar los nombramientos de Caballero Maestrante de Honor y de Miembro del Consejo de La Maestranza de Caballería de San Fernando, asistiendo a todas las actividades de la misma. Impulsando la activación de la conciencia de defensa Nacional, la reafirmación de las virtudes castrenses y el recuerdo a sus héroes.
Fue un gran español que siempre hizo gala del haber aprendido en el Ejercito una ética y unos valores morales y espirituales que le sirvieron de norte a lo largo de su vida: Siempre con amor a su patria y familia por encima de todo. Descanse en paz este gran militar que tanto bien hizo a lo largo de su vida. Dios lo tenga en su Gloria.
El próximo jueves 21 de abril se celebrará una Eucaristía a las 20,00 h en la Iglesia Catedral Castrense de Madrid.